• Cita previa
  • 603 783 386
  • Mi cuenta
    Accede a tu cuenta
logo-albizialogo-albizialogo-albizialogo-albizia
  • Terapias
    • Pedagogía
    • Psicología infanto-juvenil
    • Logopedia
    • Intervención familiar
    • Psicología adultos
    • Terapia para mayores
  • Oposiciones
    • Especialidades
    • Recursos para opositores
    • Materiales Prácticos
  • Formación
    • Formación en blíster
    • Itinerarios a medida
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
  • Campus online

Educación Musical Temprana

02/11/2015

CrecienDoMiSol es un proyecto de educación musical temprana dirigido a familias con bebés entre los 4 y 36 meses. Su objetivo es doble: por un lado mejorar las capacidades musicales innatas del bebé y por otro utilizar la música para alcanzar su pleno desarrollo cognitivo, psicomotor y socioafectivo.

Las sesiones se estructuran mediante actividades cortas en las que una canción, una música o un instrumento es la excusa para el juego. Como padre aprenderéis recursos e ideas que poner en práctica cada día y por supuesto ¡os divertiréis juntos.

¿Quién lo imparte?

 Blanca Fernández Antolín. Violinista licenciada y diplomada en Educación musical, tras una variada experiencia docente y mi propia maternidad me he acercado a la primera infancia en busca del origen del proceso educativo.

Con el entusiasmo y la creatividad como aliados pretendo guiar a los bebés y a sus padres para que disfruten del mundo sonoro y se beneficien de los efectos de la música sobre el desarrollo integral del niño.

¿Cómo ayuda la música en el desarrollo de los niños?

La música contribuye a:

  • Desarrollar la motricidad y la coordinación. 
  • Mejorar la expresión corporal y la conciencia del propio cuerpo (kinestesia).
  • Gestionar el estrés infantil y equilibrar el nivel de cortisol.
  • Trabajar la concentración, la atención y la memoria.
  • Fortalecer el tono muscular. 
  • Favorecer la creación de conexiones neuronales entre los dos hemisferios del cerebro y la mielinización, lo que supone una mayor capacidad de aprendizaje, de reflexión y de expresión. Al activar el hemisferio izquierdo ayuda acomprender los procesos matemáticos.
  • Estimular el sistema vestibular y con ello el sentido del equilibrio. 
  • Afianzar las rutinas y proporcionar tranquilidad y seguridad.
  • Fijar la atención sobre un estímulo sonoro y discriminar los sonidos en función de sus diferentes cualidades. A su vez, estas capacidades incide en la adquisición del lenguaje.
  • Estimular el habla a través del canto.
  • Por último, y puede que lo más importante, interactuar y comunicarnos con el bebé. Numerosos estudios demuestran que los bebés que aún no hablan reaccionan más ante estímulos musicales y rítmicos que ante el habla. Cantando, tocando o escuchando música con nuestro hijo podemos compartir y transmitirle emociones de una forma mucho más directa.

Fuente: http://www.creciendomisol.com/

Creciendomisol

Compartir
0

Entradas relacionadas

09/07/2020

Visual thinking o pensamiento visual


Leer más
20/05/2020

¿Cuál es tu #hashtag? Eneagrama y personalidad


Leer más
13/05/2020

No quiero destacar! Mujeres con altas capacidades


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

Entradas recientes

  • Alta capacidad
  • Autoestima y autoconcepto en adolescentes
  • Neurociencia: Reserva cognitiva
  • El poder del lenguaje positivo
  • Disciplina positiva en el aula

COMENTARIOS RECIENTES

  • Zebrarte Studio en Pedagogía Terapéutica – Prácticos [Mayo 2022]
  • Nalonmar en Pedagogía Terapéutica – Prácticos [Mayo 2022]
  • Nalonmar en Pedagogía Terapéutica – Prácticos [Mayo 2022]
  • Zebrarte Studio en Bibliografía en las oposiciones
  • FELI en Bibliografía en las oposiciones

CONÓCENOS

C/ Santiago Rusiñol, 32 – local 4
(entrada por Francisco Bayeu)
28342 Valdemoro, Madrid

CONTÁCTANOS

603 783 386
644 786 372
hola@centroalbizia.com

© Albizia · Made with by Zebrarte Studio
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

WhatsApp us

WhatsApp us

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?
Regístrate
¿No tiene una cuenta? ¡Crea una!
Registra tu cuenta