El Masaje Infantil, es una antigua tradición que en muchas culturas se transmite de madres a hijas. Es un arte que ayuda a establecer conexiones profundas entre el padre, la madre y su bebé.
A través de la estimulación táctil permite contactar de una forma intensa con el mundo corporal y emocional del bebé.
Las manos cálidas y amorosas de los progenitores generan una comunicación especial, por medio del lenguaje que va más allá de lo verbal y de lo físico; es un acto de amor.
Desde el nacimiento los bebés necesitan ser tocados, acariciados. El contacto con el cuerpo de la madre y del padre les ayuda a comenzar una nueva vida con seguridad y confianza.
El Masaje Infantil facilita el espacio y el tiempo para que se establezca un diálogo que beneficia tanto a quien lo recibe como a quien lo da.
Realizado con frecuencia, despierta el interés por el placer del tacto y la comunicación.
En los años 80 Vimala McClure crea el programa Internacional de Masaje Infantil de IAIM, después de su experiencia positiva en un orfanato de la India, donde observó la importancia que allí se daba al masaje a los bebés.
Posiblemente Vimala no imaginó que años más tarde, su programa sería considerado una herramienta imprescindible de comunicación entre padres y bebés que se imparte actualmente en más de 50 países.
El Educador y la Educadora de IAIM es la persona que tiene como misión transmitir a los padres y madres el Masaje Infantil y los beneficios que de él se derivan. Es el facilitador del diálogo respetuoso y la comunicación, proporcionando ayuda y seguridad a las familias, en el proceso de desarrollo evolutivo del bebé durante la etapa 0/12meses.
Los cursos ofrecen un espacio donde padres y madres pueden compartir la experiencia del Tacto Nutritivo con sus bebés a través de la técnica del Masaje, mientras refuerzan sus vínculos y mejoran su comunicación.
Es un momento para compartir en grupo con otros padres y sus bebés. Los cursos de Masaje Infantil constan de 5 sesiones (1 vez a la semana). Pueden realizarse tanto en grupo como individuales. Cada sesión tiene una duración de 1 hora o 1:30h. En ellas se abordarán temas como:
• La Relajación.
• La Teoría y práctica del Masaje Infantil.
• El Vínculo y el apego
• Técnicas específicas para aliviar diversos malestares del bebé (cólicos, estreñimiento, congestión)
• Adaptaciones del masaje cuando el bebé va creciendo.
• Todos los temas de interés de los participantes.
Fuente: AEMI (Asociación Española de Masaje Infantil)
WhatsApp us
WhatsApp us