• Cita previa
  • 603 783 386
  • Mi cuenta
    Accede a tu cuenta
logo-albizialogo-albizialogo-albizialogo-albizia
  • Terapias
    • Pedagogía
    • Psicología infanto-juvenil
    • Logopedia
    • Intervención familiar
    • Psicología adultos
    • Terapia para mayores
  • Oposiciones
    • Especialidades
    • Recursos para opositores
    • Materiales Prácticos
  • Formación
    • Formación en blíster
    • Itinerarios a medida
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
  • Campus online

Hablar de la muerte con los peques

29/10/2020

En unos días tenemos aquí la fiesta de #halloween y a más de una nos viene a la cabeza la peli de Coco, ¿verdad?Gracias a ella vemos como, en otras culturas, la manera de integrar la muerte en la experiencia vital es muy diferente a la nuestra. Todos son protagonistas de ese momento, incluidos los menores, a través de manifestaciones tan visibles e impensables aquí, como la música o el baile. 

Podemos aprovechar estos días para hablar de lo que puede suponer la pérdida de un ser querido, romper ese tabú social. En consulta tenemos casos en los que trabajamos la evitación experiencial, originada precisamente por privar de experiencias de desarrollo psicológico, como es experimentar y verbalizar el duelo. 

Y, ¿cómo darles la noticia de que ha fallecido un ser querido? Sabemos que es un momento muy doloroso.

  • Adapta tu lenguaje a la edad del peque. Antes de los tres años además, tenemos que tener en cuenta que no tienen conciencia de permanencia. Podemos contarles por qué ya el abuelo no está, que a veces nos ponemos tristes al recordarle… 
  • Para niños más mayores, utiliza conceptos claros y reales, y no caigas en la ambigüedad del típico “se ha ido con los angelitos”. 
  • Valida su emoción y su mecanismo de respuesta; hay niños que lloran, otros no sienten de inmediato; que sienta que está acompañado y que le entendemos (por favor, no utilices el “no pasa nada” o “no te preocupes”).
  • Aprovecha un momento de tranquilidad; es importante que seamos nosotros quienes les demos la noticia, y así evitar detalles o recuerdos que igual no se ajustan con la realidad. Y responde a todas sus dudas. 
  • Dile cómo te sientes, con términos también concretos: “Estoy triste”, “le voy a echar de menos”.
  • Evita hablar de ello por la noche, antes de dormir, por la asociación que puedan hacer con personajes de terror de libros y series, y les llevé a tener pesadillas. 
  • Intenta naturalizar la muerte y, si lo estimas oportuno, que participen en las ceremonias previstas (lo sé, este tema es muy delicado y, seguramente, las costumbres religiosas de cada uno, marquen). 
  • También es importante tener presente los recuerdos con esa persona, a través de fotos, historias, anécdotas… Si está en el cementerio, te puede acompañar a poner flores frescas, un dibujo que le haya hecho… 

Además de películas como Coco, existen cuentos maravillosos que pueden ayudarte. Yo destacaría La isla del abuelo (Benji Davies), Vacío (Anna LLenas) y, para los más mayores, Dos alas (Cristina Bellemo).

Compartir
17

Entradas relacionadas

08/04/2021

Depresión en la tercera edad


Leer más
10/02/2021

El uso de pantallas en el cerebro de niños y adolescentes


Leer más
23/07/2020

Beneficios de la psicología deportiva


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

Entradas recientes

  • Alta capacidad
  • Autoestima y autoconcepto en adolescentes
  • Neurociencia: Reserva cognitiva
  • El poder del lenguaje positivo
  • Disciplina positiva en el aula

COMENTARIOS RECIENTES

  • Zebrarte Studio en Pedagogía Terapéutica – Prácticos [Mayo 2022]
  • Nalonmar en Pedagogía Terapéutica – Prácticos [Mayo 2022]
  • Nalonmar en Pedagogía Terapéutica – Prácticos [Mayo 2022]
  • Zebrarte Studio en Bibliografía en las oposiciones
  • FELI en Bibliografía en las oposiciones

CONÓCENOS

C/ Santiago Rusiñol, 32 – local 4
(entrada por Francisco Bayeu)
28342 Valdemoro, Madrid

CONTÁCTANOS

603 783 386
644 786 372
hola@centroalbizia.com

© Albizia · Made with by Zebrarte Studio
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

WhatsApp us

WhatsApp us

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?
Regístrate
¿No tiene una cuenta? ¡Crea una!
Registra tu cuenta