Terapia para mayores

Ofrecemos un tratamiento terapéutico personalizado para adultos con demencia leve, y un espacio para aquellos mayores que deseen tener un envejecimiento saludable.

Cada etapa de la vida presenta una serie de desafíos; en la tercera edad, la jubilación, la ayuda a la conciliación de nuestros hijos, el cuidado de los nietos, la muerte de amistades y hermanos, son algunos de ellos.

PARA QUÉ ACUDIR A TERAPIA

  • Para ganar en autonomía y cuidar mejor de ti misma.
  • Aprender a decir no a las tareas que te sobrepasen o a situaciones que no te corresponden.
  • Saber solucionar los conflictos y dificultades del día a día.
  • Gestionar tu tiempo de ocio de manera positiva.
  • Obtener recursos de gestión emocional para afrontar momentos de tristeza y soledad.

Su objetivo prioritario es prevenir y ralentizar el posible deterioro cognitivo y funcional, mejorando así la calidad de vida personal y social. Para diseñar un itinerario personalizado es necesario partir de una valoración en las distintas áreas de la personalidad.

ÁREAS DE INTERVENCIÓN

  • Estimulación y entrenamiento cognitivo (orientación, atención, lenguaje, memoria, cálculo, comunicación…).
  • Integración sensorial y pedagogías alternativas.
  • Área psicomotora y emocional (mindfulness, relajación...).
  • Entrenamiento para actividades de la vida diaria.
  • Otras terapias (recreativas, asistidas con animales, talleres grupales, actividades intergeneracionales…).

¿ERES PERSONA CUIDADORA?

Cuidamos de ti

¿A quiénes nos dirigimos?

A familiares de personas con enfermedad de Alzheimer y otras afectaciones neurodegenerativas.

¿Qué queremos?

Dotar a los participantes de un repertorio amplio de habilidades instrumentales, cognitivas y de control emocional, que puedan utilizar para mejorar la calidad de su vida convivencial y relacional con la persona a su cuidado y su bienestar.

¿Qué conseguimos?

Constituir una red de apoyo que trabaje directamente para paliar los efectos a largo plazo que pueden darse tanto a nivel psicológico como social.

Generar un espacio en que las personas cuidadoras, además de lo aportado por el terapeuta, puedan trasmitir información, así como recibir apoyo entre su grupo de iguales.

¿Cómo lo hacemos?

Aportamos soporte técnico y profesional con información sobre la enfermedad y dificultades de los familiares pero, fundamentalmente, itinerarios terapéuticos centrados en el aprendizaje de estrategias de mejora de su autocuidado y orientación al cambio personal.

Nos apoyamos en una metodología activa, práctica y vivencial, donde se abordan módulos basados en psicoeducación, autocuidado, desarrollo personal, autoestima, ansiedad, control de situaciones estresantes, inteligencia emocional, mindfulness, relajación, comunicación asertiva, estilos comunicativos, asertividad, psicología positiva, resiliencia, fortalezas personales.

¿Cuánto dura el programa?

Aunque siempre nos ajustamos a cada caso concreto, la duración de las distintas acciones es de nueve meses, en sesiones quincenales.

 

“ En la juventud aprendemos, en la vejez entendemos. ”

Marie Von Ebner-Eschenbach (1830-1916)
 
Ey! hablamos?

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTRAS, Y TE ATENDEREMOS ENCANTADAS.