
Psicopedagogía
TRATAMIENTO INTEGRAL
A través del proceso terapéutico y bajo nuestro #metodoAlbizia, acompañamos a cada persona para que sea capaz de lograr una mejor calidad de vida, autonomía y seguridad, independientemente del ciclo vital en el que se encuentre.
Nos adaptamos a cada demanda familiar ajustando la intervención a sus necesidades concretas.
Todas nuestras actuaciones se llevan a cabo de manera colegiada por un equipo multidisciplinar formado por especialistas en pedagogía, psicología, logopedia, neuroeducación, atención temprana y perinatal, gerontología, en nuestro centro en Valdemoro.
¿EN QUÉ PODEMOS AYUDARTE?
Psicología infanto-juvenil
Abordaje integral y sistémico ante dificultades psicológicas en la infancia y adolescencia, como son habilidades sociales, baja autoestima, depresión, control de esfínteres, miedos, ansiedad, trastornos de alimentación, del sueño, hiperactividad, impulsividad, atención, conducta, asesoramiento en situaciones de adopción y acogimiento familiar.
Logopedia
Prevención, evaluación y recuperación de trastornos de la audición y la fonación del lenguaje, mediante técnicas terapéuticas específicas, con el objetivo de rehabilitar las funciones comunicativas del lenguaje oral y escrito, de la voz, del habla y de las funciones orales asociadas (respiración, masticación y deglución), tanto en niños como en adultos. Evaluamos posibles dislexias, disgrafías o discalculias, en ocasiones, causa de dificultades escolares, e intervenimos ante restrasos del lenguaje, disfasia, TEL, deglución atípica, disfonías, dislalias, tartamudez y bloqueos, implementación de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, entre otros.
Psicopedagogía
Nos centramos en aquellas necesidades que tienen que ver más con el entorno escolar y familiar: falta de habilidades emocionales, dificultades en la expresión y comprensión social, aprendizaje (desmotivación, bajo rendimiento, inmadurez, falta de estrategias, mala organización y planificación). Intervenimos con menores y adultos con déficit de atención con o sin hiperactividad, trastornos de aprendizaje no verbal, prematuridad, trastornos del espectro del autismo, dificultades de aprendizaje, altas capacidades intelectuales... Si es necesario, llevamos a cabo una evaluación psicopedagógica como punto de partida para dicha intervención.
Atención temprana
Desde el nacimiento hasta los seis años de edad, para prevenir o dar respuesta, lo más pronto posible, a las necesidades, permanentes o transitorias, que puedan presentar los menores con algún tipo de diversidad funcional. Nuestro objetivo es lograr el desarrollo integral mediante una metodología activa a través de estimulación sensorial, integración de reflejos primitivos, experimentación, pedagogías alternativas.
Evaluación psicopedagógica
De manera colegiada por los diferentes perfiles del equipo de Albizia, realizamos un análisis completo de las fortalezas, capacidades y necesidades de la persona, a través de pruebas estandarizadas actualizadas, entrevistas con las familias, observación, y análisis de informes médicos aportados.
Esta valoración del desarrollo integral va a permitir un mejor ajuste de la respuesta educativa a las circunstancias particulares de cada caso, ya que se obtienen resultados de las áreas cognitiva, emocional, psicomotriz, funciones ejecutivas, entre otras.
Devolución personalizada y aporte de un informe individualizado con orientaciones tanto a nivel familiar como escolar.
Reflejos primitivos
Evaluación para determinar si existen reflejos activos, impidiendo una evolución normal del desarrollo psicomotor y de las relaciones entre las distintas áreas del cerebro. Con los resultados obtenidos y la observación profesional, se propone una terapia personalizada, donde el vínculo familiar va a ser el motor principal, basada en movimientos regulares y ejercicios de psicomotricidad.
Atención perinatal
Acompañamiento emocional durante el proceso de búsqueda y gestación del bebé, con herramientas para vivirlo de forma consciente e informada, potenciando la vinculación y previniendo posibles dificultades.
Preparación ante los miedos, dudas e inseguridades ante el momento de parto, potenciando tus capacidades y abordando tus creencias.
Asesoramiento durante el postparto, adopción o acogimiento, ante los cambios y la reorganización interna y externa (crianza, descanso, apoyo familiar, vida en pareja...).
“ El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad. ”
Ernest Hemingway¿CÓMO
TRABAJAMOS?
Nuestro #metodoAlbizia está basado en un enfoque sistémico, bajo el paradigma de buenos tratos y la neuroeducación. Nos adaptamos a cada demanda concreta, ajustando la intervención a sus necesidades particulares, y diseñando el itinerario a seguir.
En todos los servicios y programas descritos anteriormente, una pieza clave es establecer canales para la coordinación con el equipo socioeducativo del menor o adolescente, para asesorar y colaborar en el tratamiento específico que se esté llevando a cabo.
Nuestro objetivo es favorecer el máximo beneficio posible por medio de reuniones periódicas tanto con los profesionales que les atienden como con sus familias.
