
Me llamo Miriam. Aunque también quise ser periodista, me licencié en Pedagogía y, más que una profesión, para mí es un estilo de vida con el que llevo ya casi dos décadas.
El 2014 fue un año clave: aumentamos la familia e iniciamos el proyecto de lo que es hoy Albizia.
Abrimos sus puertas un 2 de octubre de 2015, con la necesidad de conciliar pero con una alta vocación.
Albizia es el árbol de la seda, que alivia el espíritu y sana las heridas con su resina.
"LIDERO EL EQUIPO DE MANERA TRANSFORMACIONAL"


MIRIAM
FERNÁNDEZ
RODRÍGUEZ
Soy la directora de Albizia, pedagoga con máster en psicopedagogía clínica. Me hice experta universitaria en atención gerontológica y soy una apasionada del mundo de la adopción y el acogimiento familiar.
Junto con mi equipo, soy la impulsora del #metodoAlbizia.
De vez en cuando, me siento a escribir.
Pedagogía como estilo de vida.
EQUIPO ALBIZIA



ANA BELÉN LEÓN
Ella es pedagoga como yo, con máster en psicopedagogía clínica. Especialista en atención temprana y perinatal atiende a las familias con una empatía y un cariño excepcional. Reflejos primitivos, parentalidad positiva, método Naces® y formación son otras de sus áreas.
La infancia es un baúl lleno de tesoros.


ISABEL BERSABÉ
Neurodocente y maestra especializada en infancia, inteligencias múltiples y mindfulness. Se sumó al equipo en el momento justo, tras certificarse en logopedia. Visual thinking, disciplina positiva y gestión emocional son otros de sus puntos fuertes.
Sólo si inviertes en ti mismo, podrás descubrir lo increíble que eres.


ALEXANDRA LABAJOS
Psicóloga sanitaria con máster en orientación educativa, trabaja como terapeuta en aceptación y compromiso, acompaña a las personas en su desarrollo personal, y ofrece su especialidad en psicología deportiva para la atención a entidades, opositores y deportistas de alto rendimiento.
No te rindas nunca; a veces, la última llave es la que abre la puerta.


BELÉN MACÍA
Psicóloga sanitaria experta en intervención infanto-juvenil, cuenta con formación y experiencia en el trabajo con personas con TEA y lengua de signos. Su máximo es crear un clima cálido en consulta que permita a la persona sentirse cómoda, en confianza y no juzgada.
Todas las personas necesitamos un lugar en el que sentirnos escuchadas y no juzgadas.


KAREN GÓMEZ
Otra de las pedagogas del equipo, está especializada en dificultades del aprendizaje y cuenta con un máster en intervención psicopedagógica. Orienta las sesiones hacia la conexión entre emoción y aprendizaje, en base a las necesidades de cada caso concreto. Su punto fuerte es el trabajo en equipo.
La emoción es la gasolina del cerebro.


VANESA DOMÍNGUEZ
Psicóloga con habilitación sanitaria, cuenta con un máster en inteligencia emocional y formación en psicoterapia psicodramática.
Cuida de nuestros mayores y sus familias como nadie, en la intervención ante deterioro cognitivo tipo Alzheimer y otras demencias.
Puedes ser quien quieras; solo tienes que decidir serlo.
PROFES



NATALIA SÁNCHEZ
Maestra de educación infantil y primaria es una enamorada de la infancia y las aulas. Formadora y preparadora de oposiciones a maestros, hace que el alumnado muestre su mejor versión.
La motivación es el motor del aprendizaje.


MARÍA ARAGÜETES
Psicopedagoga orientadora en un equipo de atención temprana, cuenta con un máster en orientación profesional. Disfruta como una enana preparando a futuros compañeros para las oposiciones de secundaria.
El éxito ocurre cuando tus sueños son más grandes que tus excusas.


FINA GARCÍA
Es otra de las psicopedagogas de Albizia, experta en Orientación Sociolaboral. Gran parte de su trayectoria la dedicó a trabajar con adolescentes en el ámbito social, hasta que dio el salto a la administración pública, primero como orientadora en IES y, actualmente, en un EOEP.
Disfruta con un buen café entre las manos.
Hay que aprender que, aunque las hojas caen, el árbol sigue en pie.


MARÍA BODAS
Maestra de educación infantil con grado de primaria y máster en dificultades del aprendizaje y trastornos del lenguaje, se sacó la plaza siendo alumna de Albizia y eso se nota ahora que la tenemos como profe.
Lo que más le apasiona es ver los avances de sus peques e innovar en el aula, un buen libro y disfrutar de la naturaleza.
No se puede ser maestra sin pasión.
