No sé si a ti te pasa pero a mí, se me revuelve el estómago cuando estoy de vacaciones, bajo al restaurante del hotel y veo que en la mayoría de las mesas los peques comen con el móvil o la Tablet en frente… Y ojo, que soy consciente de la sociedad actual y hago uso de internet como la que más (tengo un Kindle, una #paperlover como yo); pero, hay momentos, y momentos.
Ni que decir tiene que no pongamos a su alcance estos dispositivos en los primeros años de vida, sino aquellos estímulos que desarrollen al máximo su potencial (a esto le podemos dedicar otro post).
Y es que, son muchos los efectos nocivos del uso de pantallas en niños y adolescentes, por ejemplo, los que tienen que ver con aquellos transmisores que se conectan cuando están disfrutando a tope de su juego de consola favorito, y se motivan como si no hubiera un mañana para ganar la partida.
Porque, además, ¿qué ocurre? Que estos sistemas de recompensa se activan ante la presencia de la dopamina y responden ante estímulos altamente emocionales.
¿Y la dopamina qué es? Una molécula que produce nuestro organismo de manera natural y que se localiza en el sistema nervioso autónomo. Es un neurotransmisor (un mensajero) encargado del placer, la motivación, la toma de decisiones, la coordinación de movimientos, el aprendizaje, la memoria… casi ná.
Pero, ¿qué es lo más peligroso? Que la dopamina es inagotable, siempre quiere más. Más horas viendo la tele, más tiempo jugando en línea, más ratos viendo los stories de Instagram, más vídeos de youtube vistos… ¿Y esto, qué desencadena? Comportamientos agresivos, mayor impulsividad, dificultades en la atención y la memoria, falta de autocontrol, escaso vocabulario, retraso en el lenguaje… Prueba a quitar Pepa Pig antes de que termine el episodio y me cuentas.
Por eso, he creído interesante dejaros en esta entrada del blog un decálogo para un uso de pantallas lo más saludable posible en los momentos actuales (no me voy a centrar en ergonomía ni salud visual).
El orden de factores no altera el producto:
WhatsApp us
WhatsApp us