• Cita previa
  • 603 783 386
  • Mi cuenta
    Accede a tu cuenta
logo-albizialogo-albizialogo-albizialogo-albizia
  • Terapias
    • Pedagogía
    • Psicología infanto-juvenil
    • Logopedia
    • Intervención familiar
    • Psicología adultos
    • Terapia para mayores
  • Oposiciones
    • Especialidades
    • Recursos para opositores
    • Materiales Prácticos
  • Formación
    • Formación en blíster
    • Itinerarios a medida
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
  • Campus online

Alta capacidad

28/02/2023

Si echas un vistazo por el blog o por nuestro instagram @centroalbizia podrás encontrar otras publicaciones en torno a este área que también te pueden interesar.

En la actualidad, y en base a las sesiones de asesoramiento del EOEP Específico de altas capacidades de la C. Madrid, son un constructo social, ya que no se diagnostican en base a criterios o patologías y, por lo tanto, no están recogidos ni en el CIE-11 ni en DSM-5, sino que son abordadas desde diferentes teorías y aproxi-maciones terminológicas.

Esto hace que en educación, sanidad y otros servicios, los criterios y puntos de corte sean distintos.

¿Cómo se define?

Tomando como referencia la definición acotada por dicho EOEP específico, basada en Martín, R, y Vargas, M., podemos definir la alta capacidad como un alumno/a con un fenotipo complejo marcado por las dimensiones cognitivas (piensa de forma diferente), emocional (desequilibrio entre la información emocional que es capaz de identificar con la que es capaz de gestionar y procesar asociada a maduración del hipocampo), y motivacional (al tener mayor carga neural, tienen menor gasto energético, lo que le permite estar más tiempo manteniendo un proceso cognitivo superior, aunque sólo se activa si está motivado por esa tarea).

Es un fenómeno neuropsicológico que desprende una forma de desarrollo de las áreas de la personalidad específico (neurodiversidad), y que requiere una respuesta individualizada desde todos los contextos vitales de la persona.

Como verás, los niños y niñas con altas capacidades son una población muy heterogénea, por lo que intentar abordar qué características propias tienen estos sujetos es complejo. Sin embargo, de manera global, podríamos enumerar:⁣

  • Aprenden con rapidez y facilidad cuanto están interesados.⁣
  • Tienen una destreza superior a la media para resolver problemas. Utilizan el conocimiento adquirido y las destrezas de razonamiento para resolver problemas complejos, teóricos y prácticos.⁣
  • Incorporan al lenguaje oral un vocabulario avanzado, que utilizan con compleja estructura lingüística.⁣
  • Comprenden de modo excepcional ideas complejas y/o abstractas.⁣
  • Manipulan notablemente símbolos e ideas abstractas, incluyendo la percepción y manejo de las relaciones entre ideas, sucesos y/o personas.⁣
  • Formulan principios y generalizaciones gracias a la transferencia de aprendizajes.⁣
  • Poseen un comportamiento sumamente creativo en la producción de ideas, objetos y/o soluciones.⁣
  • Tienen un interés profundo y, a veces, apasionado en algún área de investigación intelectual.⁣
  • Muestran independencia en el pensamiento, una tendencia hacia la no conformidad.⁣
  • Tienden a ser perfeccionistas, intensamente autocríticos y desean sobresalir.⁣
  • Poseen una gran sensibilidad y consistencia con respecto a sí mismos y a los otros, a los problemas del mundo y a las cuestiones morales (pueden resultar intolerantes con la debilidad humana).⁣

¿Opositas a Orientación educativa? Puedes incluirlo en tu tema 64 😉⁣

Compartir
5

Entradas relacionadas

21/12/2022

Autoestima y autoconcepto en adolescentes


Leer más
07/11/2022

Neurociencia: Reserva cognitiva


Leer más
31/01/2022

El poder del lenguaje positivo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCADOR

Entradas recientes

  • Alta capacidad
  • Autoestima y autoconcepto en adolescentes
  • Neurociencia: Reserva cognitiva
  • El poder del lenguaje positivo
  • Disciplina positiva en el aula

COMENTARIOS RECIENTES

  • Zebrarte Studio en Pedagogía Terapéutica – Prácticos [Mayo 2022]
  • Nalonmar en Pedagogía Terapéutica – Prácticos [Mayo 2022]
  • Nalonmar en Pedagogía Terapéutica – Prácticos [Mayo 2022]
  • Zebrarte Studio en Bibliografía en las oposiciones
  • FELI en Bibliografía en las oposiciones

CONÓCENOS

C/ Santiago Rusiñol, 32 – local 4
(entrada por Francisco Bayeu)
28342 Valdemoro, Madrid

CONTÁCTANOS

603 783 386
644 786 372
hola@centroalbizia.com

© Albizia · Made with by Zebrarte Studio
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

WhatsApp us

WhatsApp us

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?
Regístrate
¿No tiene una cuenta? ¡Crea una!
Registra tu cuenta